Un solo hilo, cientos de historias: la conexión más poderosa en la Biblia

Pastor Gustavo A. Vindas

Director Capacitación PAAM Global. Profesor en varias instituciones bíblico-teológicas en Panamá

Uno de los pilares del pensamiento cristiano es la confianza, creencia y convicción de que toda la Escritura es inspirada por Dios. No se trata de un libro antiguo o una colección de textos religiosos; para millones de creyentes alrededor del mundo, la Biblia es el relato más coherente y profundo sobre las acciones salvadoras de Dios a lo largo de la historia humana.

 

Un argumento que los cristianos sostenemos es que la Biblia es un documento confiable, que se enfoca primordialmente en las acciones salvíficas de Dios, lo cual se convierte en un tema vital a lo largo de todo el relato bíblico.

 

En este sentido, tenemos presente la palabra del Apóstol Pedro en su primera epístola dirigida a los expatriados de la dispersión en Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia, que expresa:

“Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros, inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvación,” (1Pedro 1:10).

La acción redentora de Dios fue y sigue siendo el hilo conector esencial del mensaje que la iglesia sigue comunicando hasta nuestros días.

 

Lo impresionante de todo esto es que un libro escrito por tantos autores, a lo largo de los siglos, presente un mensaje unificado.  En palabras de Mark Mittelbergh:

“Ya sería difícil lograr tal grado de coherencia en un libro único y escrito por un solo autor, pero si le sumas a eso la complejidad de los múltiples autores de diversos países los numerosos idiomas y los múltiples siglos junto a los diversos problemas y situaciones que se tratan entonces la asombrosa cohesión de la Biblia con su mensaje unificado sólo puede considerarse un milagro."

 

-Mark Mittelberg, Confident Faith (Tyndale, 2013), p. 183.

Existe un pasaje en la Biblia que resume en esencia “la salvación” otorgada por Dios y que es común para muchos cristianos, el cual usamos y citamos con regularidad. Este lo encontramos en el evangelio de Juan 3:16:

“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.”

Este texto bíblico tiene un mensaje sencillo, pero posee grandes implicaciones teológicas, ya que el mismo describe el cumplimiento de un plan para rescatar a los descendientes de Adán y Eva, los cuales se rebelaron contra Dios y generaron un problema que ha afectado a toda la raza humana después de ellos.

(Romanos 5:12)
“Por tanto, como el pecado entro en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte paso a todos los hombres, por cuanto todos pecaron”

Este mismo énfasis lo encontramos plasmado a lo largo de la narrativa bíblica. La revelación escrita nos muestra como Dios estructuró ese plan a lo largo de los siglos y lo ejecutó por medio de su Hijo.

(Gálatas 4:4)
“Pero cuando vino el cumplimento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley”

La idea de que un libro tan diverso como la Biblia mantenga una coherencia temática tan sólida, centrada en la salvación de la humanidad, no solo resulta asombrosa desde una perspectiva literaria, sino profundamente significativa desde la fe. Te animamos a profundizar en este tema a través del curso Descubriendo las formas literarias en que Dios se ha revelado - Antiguo Testamento. A lo largo de sus páginas, en medio de genealogías, profecías, poesía y cartas, emerge un solo hilo conductor: el amor redentor de Dios por su creación. Para profundizar, puedes inscribirte en el curso Los Conectores Bíblicos: “El Reino, el Pacto y el Mediador".

 

Este hilo no es una simple coincidencia teológica, sino un testimonio vivo de la intención divina de restaurar lo que fue quebrado. La redención no es un añadido a la narrativa bíblica, sino su eje, su latido, su columna vertebral. Como bien lo expresa Juan 3:16, ese amor se traduce en una acción concreta, en una entrega total. Este pasaje no solo tiene valor espiritual, sino existencial: revela que no estamos ante un caos de textos religiosos, sino ante una gran historia coherente. Y tal como los profetas indagaron con diligencia esa salvación, hoy seguimos escudriñando sus páginas para comprender mejor un mensaje que, a pesar del paso de los siglos, sigue transformando vidas.

¿TE HA GUSTADO? ¡COMPÁRTELO!

Únase a nuestra comunidad apasionada por el evangelio

Reciba artículos, consejos, inspiración, recursos y herramientas para cumplir la Gran Comisión.

Algo salió mal. Por favor, verifica tus entradas y vuelve a intentarlo.
Cursos Relacionados

Además de este curso, te podrían interesar:

Los Conectores Bíblicos: “El Reino, el Pacto y el Mediador"

Conozca la unidad de la Biblia, conectando Reino, Pactos y al mediador (Cristo) para una interpretación profunda y fiel.

Cosmovisión Bíblica

Transforme su manera de vivir aplicando la cosmovisión bíblica en decisiones, relaciones y entorno cotidiano.

Descubriendo las formas literarias en que Dios se ha revelado

Antiguo Testamento: Poesía, Sabiduría y Literatura Profética. Identifique conectores que revelan la obra redentora de Dios

Artículos Relacionados

Además de este artículo, te podrían interesar:

Los Conectores Bíblicos: “El Reino, el Pacto y el Mediador"

Cosmovisión Bíblica

Descubriendo las formas literarias en que Dios se ha revelado

Carrito de compra
Share This
Scroll al inicio